Conozca los errores más comunes de los padres con sus hijos

Es cierto, deseamos proteger a los hijos de la frustración, el sufrimiento y quitar las piedras de su camino, pero no es bueno porque asumimos las responsabilidades que les corresponden.


Los hijos no son una carga, son una tremenda bendición. Así lo aprendemos en la Biblia:

«Los hijos son un regalo del Señor; los frutos del vientre son nuestra recompensa. Los hijos que nos nacen en nuestra juventud son como flechas en manos de un guerrero. ¡Dichoso aquél que llena su aljaba con muchas de estas flechas! No tendrá de qué avergonzarse cuando se defienda ante sus enemigos.» (Salmo 127: 3-5 | RVC)

Puede que le causen dolores de cabeza, pero son sus hijos. A todos nos ha ocurrido, así que no se sienta el único en una situación compleja, cuando se portan con rebeldía o, sencillamente, no hacen caso a los consejos.

Educarlos es una de las tareas más desafiantes y hermosas que existen, pero también un desafío.

Se requieren tres ingredientes: paciencia, amor y entrega.

La tarea comienza cuando nuestros hijos se encuentran en la más tierna infancia.

Es fundamental formarlos en principios, valores y el desarrollo de actitudes y habilidades para que respondan apropiadamente a los retos que se va a encontrar a lo largo de su vida.

NUESTROS ERRORES MÁS COMUNES

Con frecuencia cometemos errores en la crianza de los hijos, que repercuten directamente en su comportamiento.

Sin proponérnoslo, les generamos inseguridad y temores.

Esto influye negativamente en su conducta, afecta su autoestima, su capacidad para relacionarse con los demás, la manera de afrontar las adversidades, su rendimiento escolar y, por supuesto, la forma en que gestiona y expresa sus emociones.

En algo que no podemos incurrir es en la sobreprotección, impidiendo que enfrenten las dificultades por sí mismos.

LOS PERJUICIOS DE LA SOBREPROTECCIÓN

Es cierto, deseamos proteger a los hijos de la frustración, el sufrimiento y quitar las piedras de su camino, pero no es bueno porque asumimos las responsabilidades que les corresponden.

El exceso de cuidado es contraproducente; les impide a los hijos que desarrollen las habilidades y destrezas necesarias para poder enfrentarse a los problemas de la cotidianidad, aprender de sus propios errores, desarrollar la autonomía y construir su propia confianza.

Los hijos no deben depender enteramente de nosotros. Deben vivir sus propios procesos. Tomar sus propias decisiones. Para que lo hagan, les formamos en principios y valores.

Ellos deben aprender a confiar en su capacidad de decidir y de asumir las consecuencias. Que, en esa ruta, pierdan el temor al fracaso, vulnerabilidad, las dificultades e, incluso, para manejar el rechazo adecuadamente.

CORREGIR SIN GRITAR

Otro error común es pretender corregir haciendo uso de la violencia o de alzar la voz. No nos confiere autoridad; por el contrario, afecta las relaciones con los hijos.

Tampoco funcionan las amenazas o los reproches. Desencadenan conflictos, malos entendidos y un apego inseguro.

Este estilo comunicativo, basado en gritos y falta de respeto, produce miedo, inseguridad y ansiedad en los hijos. Afecta su autoestima.

NO DEJE PASAR ESTE DÍA…

Hoy es el día oportuno para revisarnos. Hacer un alto en el camino e identificar en qué estamos fallando. Estamos a tiempo para corregir. No en nuestras fuerzas, sino en el poder de Dios.

Hablando de Dios, ¿ya se apropió de la gracia divina? Por gracia, Dios perdona nuestros pecados y nos ofrece una nueva vida.

Jesús pagó el precio de nuestra maldad en la cruz. En el Gólgota obtuvo el perdón para nosotros. Por su sangre preciosa, somos justos y santos delante del Padre.

No deje pasar la oportunidad. Acójase a la Gracia de Dios y emprenda una nueva vida. Ábrale las puertas de su corazón a Jesucristo.


Fernando Alexis Jiménez es ministro ordenado y sirve a Dios en la Misión Edificando Familias Sólidas. Transmite el Programa Vida Familiar y, desde el 2016, dirige el Instituto Bíblico Ministerial.


  1. Visite el Portal Familias Sólidas FamiliasSolidas.com
  2. Estudie teología Gratis desde casa en el InstitutoBiblicoMinisterial.com